Categorías
lebistrotviet.cl

EyN: La soul food vuelve a brillar

En el sentido de que ahora los jóvenes chilenos conocen la cultura coreana desde su niñez. A diferencia chefs Gaëtan Eonet de los adultos que la recibieron como algo extraño, los jóvenes conviven con ella desde siempre, como parte de su vida. Posteriormente, sostuvieron encuentros con las diferentes industrias, visitaron huertos de cerezas, nueces y ciruelas; recorrieron una planta faenadora y procesadora de carne de cerdo, así como viñas emplazadas en los valles de Colchagua y Casablanca.

Andes Salud invierte US$ 40 millones en clínica en Talca: tendrá urgencia y equipos oncológicos

Puestos de comidas mexicanas, thai, vietnamita, africana, jamaiquina y c�mo no, de soul food. Puestos donde en general se escucha gospel, jazz, Aretha Franklin, y donde la gente hace filas por un plato de macarrones con queso, pollo frito con acompa�amientos de col verde, pan de ma�z, pescado, pepinillos fritos, pur� de papas. Chef Han y Damoa continúan desarrollando actividades como estas, los llamados pop up y ojalá, muy prontamente, abrirán su propio restaurant con un lindo objetivo que ya nos adelantó en la entrevista «Tener un restaurante para mostrar otra atracción de comida coreana que sea distinto a lo que están preparando los restaurantes de inmigrantes coreanos. Tengo muchas comidas que quiero mostrar a ustedes, por ejemplo, comida del templo budista y comida de regiones, entre otras». Hoy existen 68 restaurantes y 17 supermercados coreanos en nuestro país. Un centenar de grupos chilenos se inscribieron en el último K-Pop Festival Chile.

Backroom Bar: coctelería de autor, gastronomía y club de jazz que renueva la vida nocturna en Santiago

Tiempo atrás, Soo-ji y Jae-joon fueron una apasionada pareja hasta que Jae-joon no pudo soportar más las mentiras de Soo-ji, aunque todo lo que Soo-ji trataba de hacer era ocultar su identidad secreta. Ambos siguieron caminos separados, sin embargo, por coincidencia se reencuentran años después trabajando en el mismo caso. Mientras solucionan su deteriorada relación, se van cuidando las espaldas para completar su misión de salvar el mundo. Comedia , drama, acción serán los ingredientes que darán vida a este ciclo de cine organizado por la Dirección  General de Extensión, Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Arturo Prat, quienes presentarán diversas películas coreanas aportadas para esta exhibición  por   Sundae Park, Agregado Cultural de la Embajada de Corea. En Patronato, de hecho, se ha instalado lo que ya muchos llaman “la Pequeña Corea”.

“Al amigo cuando es forastero”: Un día en la vida de un asiático en nuestro país

Hablamos con tres extranjeros; una coreana, una china y un japonés, veamos cómo lo han pasado estos asiáticos en el país más al sur del mundo. En el caso de medios de comunicación más tradicionales, un 17% de los encuestados tiene interés en secciones relacionadas con comida y bebida/cocina en los periódicos y en radio un 5,8%. Fascinados con los colores, texturas y sabores, los periodistas asiáticos consultaron el detalle de cada receta y propusieron que, en el próximo evento que los exportadores de cerdo realicen en Corea del Sur, consideren un Cooking Show que contemple también preparaciones chilenas porque, a su juicio, tendrían mucho éxito en su país. Las principales marcas sectoriales de la agroindustria de nuestro país y ProChile se unieron para traer a tres periodistas de importantes medios de comunicación de Corea del Sur, con el objetivo de que conocieran Chile, su gente, su cultura y la oferta exportable de alimentos para la nación asiática. Con acción, comedia y romance nunca antes visto en pantalla, "Mi Novia es una Agente" es una aventura llena de diversión para los amantes del cine de todas las edades.

  • Un grupo del crimen organizado Ruso se propone robar una avanzada arma química desde Corea y dos agentes secretos están decididos a detenerlos.
  • Según el diplomático, “la gran característica del K-pop es que el baile es muy diferente, con movimientos en grupo y muy estrictos.
  • En Patronato, de hecho, se ha instalado lo que ya muchos llaman “la Pequeña Corea”.
  • Si bien la comida est� pensada para compartir a un precio accesible, se elabora con los mejores ingredientes.
  • “Una vez fui a uno en Patronato y había cola para entrar.

Eso causa que los medios hagan caso y erróneamente toman a Hyeong-Su y Jeong-Nam por pareja. Es la nueva soul foodcon estilo, bien distinta a la soul food tradicional de la Am�rica profunda. “Yo voy frecuentemente al barrio Patronato, especialmente a la hora de almuerzo -dice el embajador-. Hay muchos restaurantes y los sábados tienen colas. Hasta yo tengo que esperar, nunca le digo a los dueños quién soy”. En la televisión paga hay canales que son exclusivos de cocina y que su contenido 24/7 se relaciona con enseñar recetas e innovar en la gastronomía.

"Vengo desde hace m�s de veinte a�os a Sylvia�s, es una especie de tradici�n", dice Harry Georges, jubilado, sentado a la barra con un terno verde, mientras revuelve sus huevos fritos. "Nos encontramos ac�, comemos juntos, es una comunidad. Es como estar en casa, sentir el sabor de la cocina de mi abuela, de mi madre en Alabama". “Me parece un fenómeno radical sobre la evaluación de la literatura coreana -señala Hak Jae Kim-. Durante mucho tiempo nuestra literatura ha sido de muy alta calidad, pero era desconocida; recién ahora el mundo le reconoce valor.

“Formatos en concursos, talent show, espacios de reportajes donde su principal foco es la cocina han armado la parrilla programática de los canales de señal abierta y sobre todo del horario prime con gran sintonía. De manera transversal, los canales han optado por incluir estos contenidos, por la cercanía de traspasar un tema ‘lejano’”, explica Carolina Flores, country leader en Chile de Kantar Ibope Media. El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, fecha que se puede relacionar no solo con la comida sino también con los programas de televisión que buscan acercar el arte culinario a cualquier persona, sin necesariamente ser expertos en el tema. Un 48% de chilenos declara que prefiere los contenidos de comida en la programación de la televisión. Además, en Instagram un 67,4% declara ver tutoriales de comida, durante los últimos 30 días.

FIN DE SEMANA

No sólo porque allí se asentaron los primeros coreanos en Chile, sino también porque se ha desarrollado un bullante comercio gastronómico coreano. En estos días, por ejemplo, abrió allí Estación Seúl, una galería inspirada en las que hay alrededor de las estaciones de metro de la capital coreana, que ofrecen desde comida hasta cosméticos. Mucho se habla acerca de los patiperros chilenos, aquellos compatriotas disgregados por el mundo y que viven múltiples aventuras lejos de su terruño. Esta vez quisimos acercarnos al otro lado, es decir, a los que eligieron a nuestro país como su destino.